25 de febrero de 2011

NOTICIAS MALAS... A NIVEL NACIONAL Y LOCAL

Buenas tardes, ¿qué tal lo llevamos? Ya muy cerquita el fin de semana y con malas noticias, tanto a nivel local para Medina del Campo, como para todo el país. Comenzamos por lo que nos toca más de cerca a los medinenses.


Según cuenta la página web de La Voz de Medina, en Medina se va a llevar a cabo la instalación de una planta de biogás que se nutrirá de 18.000 metros cúbicos de purines y estiércol al año. Un total de 18.000 metros cúbicos al año de purines de cerdo, 6.970 toneladas de cereales y 800 de glicerina, además del tránsito de 15.000 vehículos para el transporte de los primeros, serán el resultado más inmediato de la instalación en Medina del Campo, a menos de 2.000 metros del casco urbano, de una planta de cogeneración a partir de biogás, otra de pellets y una tercera de biomasa, promovidas por las empresas Biogás Medina del Campo S.L. y Daldur Pellets S.L., ambas representadas por el empresario Alvaro Durán, yerno de José Luis Ulibarri, uno de los presuntamente implicados en el caso “Gürtel”.

La Junta de Gobierno Local, que preside Crescencio Martín Pascual, aprobó en febrero de 2010 la autorización de “uso excepcional de suelo” para tal fin, y el pasado 31 de enero, la Junta de Castilla y León dio luz verde a la Declaración de Impacto Ambiental de este negocio, para el que también “receta” su inscripción en el registro de “productor de residuos peligrosos”. Mañana este semanario nos contará todo tipo de detalles en su edición en papel. ¿No se convertirá Medina en un estercolero? ¿Se llenará nuestro pueblo de malos olores? De llevarse a cabo esto, es muy posible que tengamos que ir siempre con la nariz tapada, porque el tráfico de camiones con mie*** (es lo que es) será tremendo. Parece que esto va a seguir adelante ya que parece que tanto PP, PSOE, IU y los concejales no adscritos están de acuerdo y a favor de este tema. Parece que Medina del Campo va a acabar antes que el resto del mundo.


Y cambiando de tema, hablamos ahora de tráfico. El gobierno de España acaba de anunciar hace varios minutos que se reducirá la velocidad máxima en las autovias a 110 para ahorrar combustible. Esta medida se pondrá en marcha dentro de unos días: el lunes 7 de marzo.

El consejo de Ministros ha aprobado un plan de ahorro de combustible que está motivado por la crisis del petróleo que tiene lugar por la situación en los países árabes. Este plan tiene varias medidas y entre éstas se encuentra la que ya estamos comentando, que en dos semanas (a partir del 7 de marzo) se reducirá la velocidad máxima en las autovías de 120 km/h a 110. Así se pretende ahorrar un 15% de gasolina y un 11% en gasoleo. Pero la cosa no queda ahí, ya que el ministro Rubalcaba ha comentado posteriormente en rueda de prensa, que se aumentará un 7% el porccentaje de biodiesel (del 5% actual) en las gasolineras y que también bajarán los precios de los billetes de Renfe Cercanías y Media Distancia; aunque esta reducción no se aplicará a trenes AVE ni Larga Distancia.

Mira, por lo menos tenemos la buena noticia de que bajan el tren. ¿Qué opináis de éstas medidas que hoy ha puesto en marcha el Gobierno de España? Puedes dejarnos tu opinión comentando esta entrada del bloguete, en el correo, el Facebook y el Tuenti. Feliz fin de semmmmmmmmmmmmmmana. Un abrizo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Deja en "La buena Onda" tu comentario para que lo leamos en el programa